Interculturar-nos. El lugar del mito en la gestión política
José Romero Losacco (Italia)
abril 1, 2021
No comments
En un artículo anterior intenté reflexionar sobre los límites que tiene la llamada perspectiva intercultural cuando pasa hacer un programa de gestión política. La interculturalidad, al volverse objeto de la…
La horda democrática en ebullición
Francisco González Cabañas (Argentina)
abril 1, 2021
No comments
Sobrevivimos en un presente continuo que solo encuentra una definición precisa (en los términos de Paco Vidarte), que es la de “horda”. Los índices de pobreza, marginalidad y deshumanización, producto…
La extrema necesidad de tipificar la mala praxis política (Democraticidio)
Francisco González Cabañas (Argentina)
marzo 1, 2021
No comments
De un tiempo a esta parte, las democracias occidentales reaccionan ante la gravedad de sus males mediante el menos democrático de sus poderes, como menos público y publicitado, el poder…
Desarrollismo de mercado y exclusión social
José Romero Losacco (Italia)
marzo 1, 2021
No comments
La década de los setenta del siglo pasado configuró el inicio de la coyuntura en la que aún hoy nos encontramos, fue tanto el comienzo de las transformaciones telemáticas que…
Necesitamos crear Clubes Filosóficos
Francisco González Cabañas (Argentina)
febrero 1, 2021
No comments
Así como casi todas nuestras ciudades modernas están atestadas de espacios, denominados “gimnasios”, en donde, por intermedio de aparatosas máquinas, y tras la atenta y disciplinante presencia de un profesor…
De Westfalia a la Comisión Europea, eurocentrismo y leyenda negra
José Romero Losacco (Italia)
febrero 1, 2021
No comments
Recientemente ha sido noticia la dimensión del gobierno holandés, presidido por Mark Rutte; ¿la razón? El escándalo que significa que unas 26.000 familias fuesen obligadas a realizar devoluciones de subsidios…
La cultura no es una cosa. De la gestión política intercultural a una gestión intercultural de la política
José Romero Losacco (Italia)
enero 1, 2021
No comments
Hablar de interculturalidad es preguntarnos por una condición, por la condición de la cultura, es decir, las condiciones en las que se encuentran y dialogan diversas experiencias de humanidad. En…
Olvidando que he nacido
Francisco González Cabañas (Argentina)
enero 1, 2021
No comments
He olvidado (todos a diario olvidamos, solo un hombre en la tierra no lo hizo y ese hombre ha muerto) la textura de la pasionaria en mano, sintiéndola como nadie…
La venezolanización de la política reino o los complejos de la clase política
José Romero Losacco (Italia)
diciembre 1, 2020
No comments
La huida y posterior llegada a España de Leopoldo López, a finales del pasado mes de octubre, supuso una nueva oportunidad para que el tema Venezuela apareciera en los grandes…